COMPAÑÍA

COMPAÑÍA BALLET METROPOLITANO DE MEDELLÍN

GaBotero

Ballet Metropolitano de Medellín estrena obra que rinde homenaje al nobel de literatura, Gabriel García Márquez y al escultor, Fernando Botero.

  • 16 jóvenes bailarines de la ciudad le darán vida a GaBotero, la nueva obra del Ballet Metropolitano de Medellín.

  • La colombobelga, Annabelle López Ochoa y puertorriqueño Rafi Maldonado son los coreógrafos al frente de este proyecto. 

  • GaBotero se presentará el jueves 4 de noviembre, a las 8:00 pm en el Teatro Pablo Tobón Uribe. 

El Ballet Metropolitano de Medellín estrena el 4 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Teatro Metropolitano de Medellín “GaBotero”, una serie de coreografías de danza neoclásica, inspiradas en la vida y obra de los maestros colombianos Gabriel García Márquez y Fernando Botero. Este es un proyecto se constituye en una sinergia entre coreógrafos, bailarines, músicos, diseñadores de vestuario, luminotécnicos y artistas visuales para propiciar una reflexión en torno al valor del arte y la cultura en Colombia. 

 

GaBotero (Post de Instagram)

¿QUÉ ES LA COMPAÑÍA?

Con la intención de dar a conocer la riqueza, belleza y formas artísticas de la danza clásica y neoclásica, la Asociación Cultural Ballet Metropolitano de Medellín, con el respaldo de su vasta experiencia académica de 30 años de formación en danza clásica, se propone brindar una nueva alternativa profesional para los bailarines de Colombia, así como una nueva propuesta cultural para la sociedad.

En el año 2018 el Ballet Metropolitano de Medellín crea el proyecto “Medanza”, que en el año 2020 se convierte en la Compañía Ballet Metropolitano de Medellín, representada por bailarines provenientes de diferentes ciudades de Colombia (Medellín, Zulia, Neiva, Bogotá y Cali) y Venezuela, bajo la dirección artística de Rafi Maldonado / Norita González y general de Ana Beatriz Gutiérrez con un alto reconocimiento en el gremio de la danza. 

Todos en conjunto, buscan a través de sus trabajos coreográficos convertir un sello que los identifique y donde su cultura se vea representada y exportada bajo un nombre que todo el mundo pueda reconocer.

 

 LÍNEAS DE TRABAJO

  • Residencias artísticas con coreógrafos nacionales e internacionales.

  • Creaciones y producciones coreográficas.

  • Montajes y eventos empresariales en pequeños, medianos y grandes formatos.

 

Programa impreso y digital • GaBotero Ballet Metropolitano de Medellín

 

PRODUCCIONES ARTÍSTICAS

Nueva producción 2021

Temporada de estreno • Agosto 20 al 31 de 2021

A LA CALLE

Poesía, música y danza para Medellín.

Este proyecto es un recorrido por tres composiciones musicales y coreográficas, inspiradas en el tacto, el ruido, el olor y el sabor de las calles de Medellín.

Una producción de: Ballet Metropolitano de Medellín.

Aliados: Tragaluz editores, Música Corriente, Mattelsa, Estudio Perpetuo 401 y La Cifra Impar.

Gran aliado: Comfama #ElPoderdeLaCultura

Apóyanos realizando el siguiente registro: https://forms.gle/sKfuWJpjuZWbWv4r8

 

A LA CALLE - Ballet Metropolitano de Medellín (1)

A LA CALLE - Ballet Metropolitano de Medellín (2)

REPERTORIO CLÁSICO

El CASCANUECES Y EL REY DE LOS RATONES | Adaptación y coreografía  Tony Catanzaro

El Cascanueces es una obra literaria representada por numerosas compañías de ballet y la música compuesta por genios como Tchaikovsky y Petipa entre otros. No hay época más mágica que la Navidad, más aún si tienes un tío como Drosselmeyer, que puede hacer que los juguetes cobren vida… Cuando Clara va a buscar el Cascanueces que le ha regalado su tío, se encuentra con que el salón ha sido invadido por el Rey de los Ratones y sus secuaces. Afortunadamente, el Cascanueces se transforma en humano gracias a la magia de Drosselmeyer y no sólo salva a Clara, sino que la lleva en un mágico viaje por el Reino de las Copos y el Reino de los dulces.

Estreno: Diciembre 1995

 

Ballet Metropolitano de Medellín - César Henao (1)

 

ALICIA EN PAÍS DE LA MARAVILLAS  | Adaptación y coreografía Daina Cala

Este Ballet es una adaptación del gran clásico de la literatura inglesa, escrita por Lewis Carroll. Te invitamos a seguir las grandes aventuras de Alicia, atravesando un lago de lágrimas, jugando al croquet con flamencos y puerco espines, asistiendo a una enloquecida fiesta del té, conociendo a el conejo blanco, el estrafalario sombrerero loco y la feroz reina de corazones.

Estreno: Mayo 2015

 

Ballet Metropolitano de Medellín - César Henao (3)

 

LA FILLE MAL GARDÉE  | Adaptación y coreografía Mónica Quirá

Con un montaje que recrea la paz y la felicidad de la vida campestre, la comedia “La Fille Mal Gardée” cuenta la historia de Lisa, la hija de la viuda Simone, enamorada del joven granjero Colas, que elabora una estrategia para eludir los planes de la madre de su amada para encontrar a un marido de una posición social más elevada.

Estreno: Septiembre 2018

 

Ballet Metropolitano de Medellín - César Henao (2)

 

REPERTORIO NEOCLÁSICO

 

INCAUTA “Segmentos de una obra más grande” | Coreografía: Rafi Maldonado

“El amor es el tema más importante que existe en la historia de la humanidad. Algunos dicen que es la muerte. No creo, porque todo está relacionado con el amor. No hay una historia mía que no tenga un poco de amor, si se lee con cierto cuidado.” Gabriel García Márquez

Estreno: Septiembre 2018, Teatro MAMM, Museo de arte Moderno de Medellín

 

Ballet Metropolitano de Medellín - Foto Teatro Pablo Tobón Uribe

 

LA FOLÍA | Coreografía: Ariel Tagle Rose

Una joven pareja  lleva sus vidas más allá de sus culturas respectivas, pero otros son reticentes y resistentes a esta idea; esta parece ser la manera persistente del ser humano en el mundo y crear cultura desde los albores de los tiempos hasta nuestros días.

Estreno: Septiembre 2018, Teatro MAMM, Museo de arte Moderno de Medellín

 

Ballet Metropolitano de Medellín - Foto Valentina Roldán

 

EL MESÍAS | Coreografía: Rafi Maldonado

El coreógrafo busca volver a conectar con la intención original del compositor y presentar “el Mesías” una vez más como una ocasión cuaresmal. Al igual que con el público original que se conectó a la pieza en virtud de su empatía a la humanidad de Jesús, la compañía abre la pieza con reflejos de nuestra propia humanidad anhelando a lo divino.

Estreno: Septiembre 2019, Teatro Pablo Tobón Uribe

 

Ballet Metropolitano de Medellín - Foto Teatro Pablo Tobón Uribe (1)

 

Y ASÍ, LLEGAR Y PARTIR… | Coreografía: Henrique Talmah

Un espacio abierto y público donde conocidos y extraños se cruzan compartiendo el mismo espacio, personas viajeras que se encuentran, se despiden, tienen interacción pero a veces no.

Estreno: Septiembre 2019, Teatro Pablo Tobón Uribe

 

Ballet Metropolitano de Medellín - Foto Valentina Roldán (1)

 

FLEX-IAD | Coreografías: Nora González López, Richard Daniel Peláez Franco, David Rodríguez Muñoz y Ariel Tagle Rose

Producción creada en la pandemia de Covid-19 . Representa la flexibilidad y adaptación del ser humano ante una hibernación forzada de su diario vivir, como el comienzo de un renacer y el anuncio de un nuevo capítulo para nuestras vidas.

Lanzamiento: 24 de octubre 202o, YouTube Ballet Metropolitano de Medellín

PROGRAMA DIGITAL • FLEX-IAD Ballet Metropolitano de Medellín

 

Compañía Ballet Metropolitano de Medellín - FLEX-IAD - 2020

 

CONTACTO

info@balletmetropolitano.org

comercial@balletmetropolitano.org