NOTICIAS 2022

Nos unimos desde la confianza, la democracia y la libertad para abrazar y resignificar nuestras grietas.
Las organizaciones culturales nos unimos para escuchar nuestros territorios desde el arte y generar una conversación ciudadana que llame a la reflexión. Somos democracia, libertad, confianza. Somos huella en la Tierra.
La cultura está estrechamente relacionada con nuestra naturaleza humana. Las diferentes formas de manifestación artística corresponden a la necesidad o, más bien, a la característica fundamental de expresión que poseemos los seres humanos. La cultura desempeña un papel mediador y motor de la vida en sociedad, ya que la música, el teatro, la danza, las artes plásticas a través de su creación transmiten no solo emociones, sino también profundos mensajes, y nos hacen reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales y la vida en general. En ellas podemos formar nuestro pensamiento crítico porque nos muestran la esencia de los individuos, las sociedades y la comprensión de nuestro mundo. Desde esta perspectiva, nos convertimos en facilitadores con la capacidad de reparar, sanar heridas, transformar a una sociedad, reconciliarnos con nosotros mismos y con los demás.
Las organizaciones que hemos asumido la responsabilidad de trabajar por el desarrollo integral de las personas, desde la cultura, queremos construir confianza en la diferencia, y vemos la urgencia de una conversación amplia sobre el mundo que queremos, un diálogo vital acerca del presente y del futuro, que ponga sobre la mesa nuestra diversidad cultural y la diversidad natural del territorio que habitamos.
Queremos conversar sobre la democracia, cómo la sentimos, la vivimos y su significado en nuestro territorio. Sabemos que podemos reconstruir un mundo más humano y libre, y también sabemos que para lograrlo debemos dejar que la cultura nos mueva con su fuerza transformadora hacia nuevas ideas y sensibilidades. Un movimiento sin límites que abraza la libertad haciendo de la cultura un ente dinámico, incluyente y participativo que nos invita a escucharnos y a hacer nuevos acuerdos sociales basados en la confianza.

Programación OCTUBRE
Viernes 7. Cine, sonido, democracia y libertad. MAMM
9:30 a.m. Rompiendo el límite. Función de cine Los Nadie + Conversatorio.
3:00 p.m. Andar (juntos) el territorio. Caminata sonora. Al rededores del museo.
Domingo 9. Reconstruyendo la confianza. Teatro Metropolitano de Medellín.
10:00 a.m. Conversatorio. Moldear lo que somos.
11:00 a.m. Presentación. Gabo: entre música y letras.
Entrada libre con inscripción previa en este link:


COMPRA TUS ENTRADAS AQUI
SOMOS VOS
La compañía de bailarines BMM nos invitan a bailar alrededor de nuestras niñas, jóvenes y mujeres. Una representación inspirada en la obra maestra absoluta del teatro de la danza del Romanticismo: Giselle (1841). Una reflexión para evocar a las “Willis”, jóvenes doncellas que murieron antes de casarse, por diferentes motivos.
Nos unimos en un rito, un movimiento: una danza.
Somos vos, somos tu voz. 

PATROCINA UN FUTURO BAILARÍN
Con tu ayuda aseguramos que 50 niños de Medellín y Antioquia se formen en la escuela del Ballet Metropolitano. ¡Súmate a esta historia! Desde el año 2009 decenas de niños y niñas se inscriben para obtener una beca y aprender en BMM. Todos vienen por la misma razón: seguir el sueño de convertirse en bailarines y enriquecer su vida a través del arte.

¡Súmate a esta historia aquí!
UN CASCANUECES INOLVIDABLE
Gracias a la aceptación del público antioqueño, el Ballet Metropolitano de Medellín regresó a las tablas con una de las obras clásicas de las fiestas navideñas. Con 66 bailarines en escena, la entidad cultural sigue apostando por espacios para fortalecer los procesos dancísticos en la ciudad.



Fotografías: Juan Sebastián Marín
La Suite de Ballet Cascanueces es un espectáculo de gran tradición navideña en todo el mundo, que captura la mente imaginativa y el espíritu soñador de un niño. Una experiencia que presenta bailes de juguetes, animales, nieve, muñecos y ángeles. Esta Suite, fue presentada el 3 y el 13 de diciembre en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, gracias a la gran aceptación del público local y Comfama.
GABO Y BOTERO:
LAS NUEVAS CREACIONES DEL BMM

Fotografía: María Paulina Pérez
El Ballet Metropolitano de Medellín estrenó obra que rinde homenaje al nobel de literatura, Gabriel García Márquez y al escultor y pintor, Fernando Botero.
-
16 jóvenes bailarines de la ciudad le dieron vida a GaBotero, la nueva obra del Ballet Metropolitano de Medellín.
-
La colombobelga, Annabelle López Ochoa y el puertorriqueño, Rafi Maldonado son los coreógrafos al frente de este proyecto.
-
GaBotero se presentó el jueves 4 de noviembre, a las 8:00 pm en el Teatro Metropolitano de Medellín José Gutiérrez Gómez.
Fotografía: María Paulina Pérez
El Ballet Metropolitano de Medellín estrenó en noviembre, “GaBotero”, una propuesta escénica que contiene una serie de coreografías de danza neoclásica, inspiradas en la vida y obra de los maestros colombianos Gabriel García Márquez y Fernando Botero. GaBotero lleva la escritura, la pintura y la escultura al arte efímero de la danza. Este proyecto se constituye en una sinergia entre coreógrafos, bailarines, músicos, diseñadores de vestuario, luminotécnicos y artistas visuales para propiciar una reflexión en torno al valor del arte y la cultura en Colombia.
“16 bailarines de la Compañía del Ballet Metropolitano en escena, todos con formación en ballet clásico y enriqueciendo el virtuosismo de sus movimientos gracias a la exploración de otros géneros, como danza contemporánea y jazz. Con “GaBotero” hablamos de quiénes somos como colombianos, esta vez desde el lenguaje del movimiento”, expresa Juliana Acosta, directora general del Ballet Metropolitano de Medellín.
La obra de Fernando Botero, uno de los artistas vivos más importantes del mundo y la cotidianidad de la cultura antioqueña, se vieron representadas en la apuesta estética y dancística de la coreógrafa colombo-belga, Annabelle López Ochoa. Para este momento, los bailarines expresaron en el escenario una “boterización” de sus cuerpos, abrazando el volumen y creando nuevas formas coreográficas sumado a una composición musical propia y experimental bajo los aires del tango y la música tradicional antioqueña.
Por su parte el coreógrafo puertorriqueño, Rafi Maldonado fue el responsable de realizar el homenaje a uno de los escritores más importantes e influyentes de la literatura universal y máxima figura del “realismo mágico”, el nobel Gabriel García Márquez. Esta puesta en escena también cuenta con una composición musical exclusiva que suena entre tambores, acordeones y gaitas.
Una producción de alto nivel
“La obra “GaBotero”, además de la participación de los coreógrafos Annabelle López Ochoa y Rafi Maldonado, quienes llegan a aportar una experiencia invaluable para el elenco, cuenta también con dos elementos que la hacen una apuesta de alto impacto: la creación de música inédita a cargo del músico y productor antioqueño, Juan Pablo Acosta, quien se inspiró en la estética de ambos artistas y de las zonas geográficas de las cuales provienen. Y de otra parte, el talento de Diana Echandía, encargada de representar los diversos momentos de la obra en una propuesta de vestuario basada en la estética de ambos personajes”, expresa Juliana Acosta.
En “GaBotero”, los espectadores lograron reconocer a estos dos artistas en el talento de 16 bailarines en escena, con una composición musical que recuerda el sabor de la costa Caribe y las montañas de la región Andina, y una coreografía llena de movimientos neoclásicos y contemporáneos.
La obra que cuenta con el patrocinio de Bancolombia y Grupo Sura y fue estrenada el 4 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Teatro Metropolitano de Medellín, aliado cultural de este proyecto.
NUESTRO PROPÓSITO
Promovemos el aprendizaje y la práctica de la danza clásica de alta calidad a todo aquel que tenga un verdadero deseo de aprender. Brindamos espacios de sano esparcimiento, valores y experiencias artísticas que aportan al desarrollo humano, cultural, social y sostenible de nuestra sociedad.
SOMOS
Una entidad cultural especializada en la enseñanza, la creación y la proyección del ballet desde sus cimientos, estructuras básicas y técnicas afines del más alto nivel, brindando la oportunidad de la práctica, la interpretación, la creación, la crítica y la investigación de la danza.
Bajo los principios de la calidad del servicio a la ciudadanía, la excelencia en el desempeño profesional, la participación de los grupos de interés, la vocación didáctica, el uso eficiente de los recursos y la preservación, difusión y transmisión del patrimonio intangible de la danza.
Seguimos invocando #ElPoderDeLaCultura para Imaginar el Futuro
En 2020 hicimos equipo para invocar #ElPoderDeLaCultura bajo un manifiesto que reza “Hoy unimos voluntades para crear un ecosistema cultural en sintonía con los propósitos de la región que aspira a un futuro de equidad y esperanza en todos los órdenes de la vida”.
16 instituciones antioqueñas nos articulamos para imaginarnos mejor, con la mirada amplia y generosa que nos ofrece la cultura. En medio de un año de pandemia surgió esta alianza que hoy sigue vigente y bajo la cual invitamos a la sociedad a reconocer la cultura como salvavidas, a usarla como camino para escapar de la incertidumbre, y a tomar su fuerza para seguir creciendo colectivamente.

Durante el 2020 se realizaron más de 150 actividades que movilizaron más de 3.000 personas de forma presencial y virtual, en lo que va de 2021 ya se suman 133 actividades culturales para Medellín y Antioquia, y aún hay mucha más programación para los meses que quedan.
Queremos volver a convocar a los escenarios, recrear y habitar nuevamente los espacios que narran la fuerza creadora y transformadora de todas las expresiones de la cultura. Por eso, semana a semana seguimos construyendo una agenda colectiva donde todos pueden sumarse, disfrutar y dejarse sorprender por este poder sanador, arrollador y transformador.
Consulta más información, historias y nuestra agenda en www.elpoderdelacultura.co
Balcón de los Artistas, Ballet Metropolitano de Medellín, Comfama, Corporación Común y Corriente, Corporación Fernando González – Otraparte, Corporación Nuestra Gente, Corporación Universo Centro Crew Peligrosos, Museo de Antioquia, Museo de Arte Moderno de Medellín – MAMM, Museo Maja de Jericó, Museo Pedro Nel Gómez, Orquesta Filarmónica de Medellín – Filarmed, Parque Explora, Teatro Metropolitano y Teatro Pablo Tobón Uribe.
BALLET EN VIVO
DESCARGA AQUÍ

El próximo viernes 9 de julio en el Teatro Pablo Tobon Uribe, la Compañía del Ballet Metropolitano de Medellín tiene preparado para el público dos piezas coreográficas que dan muestra de la diversidad y versatilidad del movimiento que pueden desplegar sus bailarines: la última obra neoclásica “FLEX-IAD” y extractos de uno de los clásicos más famosos del ballet “Don quijote”. Creada en 2018 la Compañía BMM está conformada por bailarines provenientes de prestigiosas academias de ballet de nuestra ciudad, y de diferentes ciudades de Colombia y Venezuela, bajo la dirección artística de Nora González.
Una función estelar para honrar nuestra historia, abrazar el futuro y deleitarnos con la pura alegría de la danza. “Esta función artística será desarrollada bajo un desafío inspirador usando los protocolos establecidos, con estrictas condiciones sanitarias, porque la vida es primero. ¡Queremos verte de nuevo!” palabras de Juliana Acosta Pérez – Directora general BMM.
¡VIVE LA MAGIA DEL TEATRO: ven a Ballet en Vivo!
Viernes 9 de julio de 2021 • 8:00 p.m.
Teatro Pablo Tobón Uribe – Cra. 40 #51-24
_______
Boletería disponible en la taquilla del teatro: $35.000
*Aforo limitado – Compra con tiempo tus entradas.
COMUNICADO OFICIAL
Julio 2021
¡Nueva sede!

A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES 12 DE JULIO DAREMOS INICIO A LAS CLASES PRESENCIALES EN NUESTRA NUEVA SEDE BMM
Para la comunidad Ballet Metropolitano de Medellín llega una nueva etapa, estamos felices de compartir con ustedes una gran noticia que nos llena de ilusión: a partir del próximo lunes 12 de julio daremos inicio a las clases presenciales y a todas nuestras actividades en nuestra nueva sede. ¡La esperanza siempre nos ha acompañado!
Agradecemos nuevamente por la compresión y el cariño que hemos recibido de ustedes en esta coyuntura. Hemos mantenido sin pausa nuestras actividades académicas y artísticas, estamos listos para dar el siguiente paso tomados de la mano y abrir esta nueva puerta que nos llevará a seguir consolidándonos.
FECHA DE APERTURA NUEVA SEDE BMM
Lunes 12 de julio de 2021
Dirección: Carrera 42 # 8-00 “Palermo es Cultura” (Antiguo Colegio Palermo)
Si requieres mayor información no dudes en contactarnos:
Correo: info@balletmetropolitano.org
¡Los esperamos! ¡Estamos felices de encontrarnos!

Mayo de 2021
El Ballet Metropolitano de Medellín se fortalece
La Junta Directiva de la Asociación Cultural Ballet Metropolitano de Medellín y mediante este comunicado quiere compartir con ustedes que nuestra directora general Ana Beatriz Gutiérrez Llano ha entrado a sumar a la Junta Directiva desde la presidencia de la institución. Ana Beatriz Gutiérrez Llano que con su honorable representación que solo ella y tras 16 años de encomiable labor y con evidente liderazgo, logró consolidar nuestra escuela y compañía como un referente socio-cultural para nuestra ciudad, cumpliendo el sueño de “Vivir el Ballet” a más de 1.234 niños, niñas y jóvenes de Medellín y municipios de Antioquia; labor que agradecemos sinceramente, pues nos deja un legado en su calidad humana y entrega excepcional.
Le damos la bienvenida a Juliana Acosta Pérez como nueva “Directora General” de la entidad cultural, cargo que asume a partir del 20 de mayo de 2021.
Juliana Acosta Pérez, es Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia; Especialista en Gestión de Proyectos Públicos y Privados de la Universidad de Medellín; Especialista en Gestión de Recursos Humanos de la universidad HEC de Montreal-Canadá; Asesora en Danza de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín durante los años 2018, 2019 y 2020, y Directora de la Temporada DanzaMed 2020; con una reconocida trayectoria y más de 20 años de experiencia en el campo de la danza, con formación en Ballet clásico, experiencia en docencia, fue bailarina del elenco principal del Ballet Folklórico de Antioquia durante siete años, y directora del Centro de Formación de la misma institución; trabajó con el Ministerio de Relaciones Exteriores en el Consulado de Colombia en Montreal-Canadá, en donde desarrolló programas para compatriotas residentes en la provincia de Quebec, enfocados en la cultura, capacitación y emprendimiento.
En Juliana reconocemos su integridad y sabiduría, las cuales serán fortalezas aliadas para asumir la responsabilidad de liderar la evolución estratégica, proyección y fortalecimiento de los nuevos retos académicos y artísticos para el Ballet Metropolitano de Medellín; continuando con el propósito de preservar, difundir y transmitir el patrimonio intangible de la danza, entregando para Antioquia y el país, una alternativa cultural que le apuesta y hace parte de la construcción para una sociedad más justa, sostenible, y solidaria.


MANIFIESTO DÍA DE LA DANZA • Abril 29 de 2021
SOMOS EL CUERPO
POR JUAN MOSQUERA RESTREPO
Cronista y columnista
Nacido en Medellín. Estudió Comunicación social y periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana. Cronista y columnista de opinión en distintos momentos en las páginas de El Colombiano, La Hoja de Medellín, El Mundo y Las 2 Orillas. Trabajos suyos hacen parte de algunas antologías y compilaciones de periodismo narrativo. También ha sido productor de radio, documentalista, guionista y director de televisión. Ha liderado distintas causas y proyectos sociales en defensa de la vida y los derechos humanos.




¡Comenta y comparte con tu comunidad!
Comparte tus experiencias mientras ves nuestras producciones a través de las redes sociales y etiqueta a @balletmetropolitano
¡Tenemos curiosidad por saber cómo vives nuestros contenidos digitales!
CLASES DE BALLET PARA TODOS




¡GRAN NOTICIA!
Ballet Metropolitano de Medellín presente en el XXV International Ballet Festival de Miami 2020. Por primera vez sus funciones se realizaran de manera virtual ¡Desde cualquier lugar del mundo el público ahora tendrás la oportunidad de ver las compañías invitadas directamente desde tu hogar!