BOTERO vive y se convierte en ballet. Gira 2025

El 2025 es el año de la primera gira de nuestra obra BOTERO. 4 destinos nos esperan con un ballet único en el mundo: Medellín, Manizales, Bogotá y Ecuador.

BOTERO vive… ¡y se convierte en un ballet!

Este 27 de septiembre, el universo del maestro Fernando Botero cobra vida en el escenario con una dupla taquillera:

🩰 Ballet Metropolitano de Medellín + 🎻 Orquesta Filarmónica de Medellín presentan:
BOTERO Filarmónico: una obra que rinde homenaje al maestro que le dio volumen a la cultura colombiana.

🎶 Música original de Juan Pablo Acosta, interpretada en vivo por la Orquesta Filarmónica de Medellín. @juanacostacumbia
🩰 Coreografía de la colombo-belga Annabelle Lopez Ochoa. @annabellelopezochoa
🧵Diseño de vestuario y escenografía: Diana Echandía. @dianaechandia.design
Bailarines: Compañía Ballet Metropolitano de Medellín.

🎨¡BOTERO Filarmónico! Una mirada crítica impregnada de sátira y amor por lo cotidiano. Producción original: Ballet Metropolitano de Medellín.

📍 Teatro Metropolitano de Medellín
📅 Sábado 27 de septiembre 2025
🕕 6:00 p. m. – Spoiler Botero
🕖 7:00 p. m. – Función principal
🎟️ Boletería desde $50.000 en LaTiquetera.com

Luego de este viaje BOTERO llega a Manizales.

Escenarios que cuentan historias. El #FITM2025 transforma a Manizales en un gran escenario vivo. Este año las funciones llegarán a seis espacios que respiran teatro: 🏛️ C.C.C Teatro Los Fundadores – donde los clásicos y las grandes producciones cobran vida.

🗓 04 de octubre – 7:00 p.m.
📍 Teatro Fundadores – Manizales 🎟 Consigue tu entrada en 👉 festivaldemanizales.com

BOTERO no solo homenajea al maestro del Boterismo, sino que lleva su pintura y escultura a un nuevo nivel: el arte efímero de la danza. Los asistentes podrán disfrutar de una representación visual y emocional de sus obras, con una propuesta que une el ballet neoclásico con una composición musical que evoca el sabor y las montañas de la región andina.

“Este proyecto es una sinergia de coreógrafos, bailarines, músicos, diseñadores de vestuario, luminotécnicos y artistas plásticos. Propicia una reflexión sobre el valor del arte y la cultura en Colombia, y rinde homenaje a un personaje icónico de nuestra identidad”, expresa Juliana Acosta Pérez, directora ejecutiva del Ballet Metropolitano de Medellín.

Sobre el proceso creativo, la coreógrafa Annabelle Lopez Ochoa comenta: “Cuando supe que Botero a veces pintaba una pequeña mosca para conseguir el equilibrio perfecto en sus obras, inmediatamente imaginé un ballet. Pensé en los momentos de soledad creativa del artista, en los que una mosca lo acompañaba en un viaje de creatividad donde sus personajes cobraban vida, saliendo del lienzo para enfrentarlo”. Este es el hilo narrativo que da vida a BOTERO.

Ecuador:  La Compañía @balletmetropolitano de Medellín entrelaza la pintura y la escultura de Fernando Botero con la danza, en una coreografía con 18 talentosos bailarines en escena. Somos los invitados internacionales de este Festival. 🎯 No te pierdas de esta magistral obra en el #elfestivaldelosecuatorianos , del 13 al 23 de noviembre. Mayores informes en: @festivaldeloja

La gira de BOTERO forma parte de la Temporada Cultural de Medellín 2025 “Amor de mis amores” organizada por la Promotora Cultural de ProAntioquia y apoya la participación de la obra en Medellín y Bogotá. (Próximamente anunciaremos fechas y teatros en nuestras redes)

Los creadores de BOTERO incluyen:

Annabelle Lopez Ochoa, coreógrafa colombo-belga, conocida por sus piezas narrativas como Vida y obra de Frida Kahlo y Vendetta, historia de la mafia. Su carrera la ha llevado a crear trabajos para más de 64 compañías de danza alrededor del mundo.

Juan Pablo Acosta, director musical y productor de la agrupación Los Cumbia Stars, nominada al Latin Grammy. Acosta ha participado en más de 600 presentaciones locales y nacionales, así como en 200 eventos internacionales en 18 países.

Diana Echandía, diseñadora de vestuario, con un máster en diseño escénico de teatro y cine. Ha trabajado en proyectos con importantes artistas y compañías en España, México y Colombia.