El ballet de Medellín llega a la Escuela del Teatro de la Ópera de Roma

Dos bailarinas antioqueñas se convierten en las primeras colombianas en llegar a la Escuela de ballet del Teatro de la Ópera de Roma

Valentina Ramos y Camila Bustamante Correa se convierten en las primeras colombianas en ser admitidas en la Escuela de Ballet del Teatro de la Ópera de Roma. Tras una audición presencial en febrero, las bailarinas se preparan ahora para llegar a la llamada “Ciudad Eterna”.

“Ellas son las dos primeras estudiantes colombianas en ser admitidas en la prestigiosa escuela de danza del Teatro dell’Opera de Roma dirigida por la étoile Eleonora Abbagnato”, anunció Miss Angie Espósito, cazatalentos internacional que acompañó el proceso en Roma. Además de ser admitidas, las bailarinas recibieron becas para formar parte del programa en Italia.

Valentina y Camila, ambas de 14 años, marcan un hito para la historia del ballet en Medellín y en el país. “Se convierten en un referente para las niñas y niños que apenas están iniciando su camino en la danza clásica en Medellín. Su perseverancia y disciplina son ejemplo de las recompensas que ofrece la danza cuando se acoge como una pasión en la vida”, expresa Juliana Acosta Pérez, directora ejecutiva del Ballet Metropolitano de Medellín.

El camino hacia Roma

Valentina y Camila iniciaron su formación en la Escuela del Ballet Metropolitano de Medellín. Camila ingresó en 2017, con seis años, y Valentina en 2018, con siete. “Ambas fueron admitidas en nuestra institución bajo el programa de Becas de Formación; una iniciativa donde otorgamos becas para nuestro proceso formativo y que es posible gracias a nuestras fundaciones aliadas que acompañan nuestra laboral social desde el nacimiento de nuestra Escuela”, explica Juliana Acosta Pérez.

Durante su formación en la Escuela BMM, Valentina y Camila construyeron un vínculo más allá de la danza, convirtiéndose en amigas y cómplices en su sueño de ser bailarinas profesionales. Sus familias son un pilar fundamental en su proceso.

Ambas optaron por la educación secundaria virtual para dedicar más tiempo a su formación. Complementaron su aprendizaje con talleres, competencias y concursos a nivel nacional e internacional. También ingresaron al Grupo Juvenil BMM y asumieron roles protagónicos en los escenarios de Medellín.

El 2024 fue clave en este proceso. Paloma Herrera, reconocida bailarina internacional de ballet, llegó a la ciudad en el marco del ITA ON TOUR Colombia para buscar talentos en el país. Durante el recorrido en Medellín Paloma entregó tres becas para las finales de esta competencia que se realizaron el pasado mes de febrero en Cattolica, Italia.

“Dentro de las becas otorgadas estaban Camila y Valentina. Y al ver que viajarían en Italia para participar de esta final, se buscó, por iniciativa de Miss Angie Espósito, una audición para la Escuela de la Ópera de Roma”, explica Juliana Acosta.

En el sueño de Camila se unió la Fundación Fraternidad Medellín, que patrocinó su viaje a Italia. En el caso de Valentina, la Fundación Sofía Pérez de Soto apoyó su camino a Europa. A este respaldo se sumaron sus familias, amigos y maestros, conformando un círculo de apoyo tanto económico como emocional.

Camila continuó su preparación en el Ballet Metropolitano de Medellín con el grupo docente de la Escuela BMM liderado por Mónica Quirá y entró a formar parte de la Compañía BMM como bailarina aprendiz de esta. Valentina Ramos contó con el acompañamiento de Juliana Valenzuela del Estudio de Danza Allegro y con la maestra Nora González, en su preparación tanto para las finales de la competencia como para la audición en Roma. La organización VillaDanza también se vinculó en este proceso.

Una vez en Roma, ambas bailarinas presentaron la audición y su desempeñó cautivó a las docentes de esta prestigiosa escuela europea. No solo fueron admitidas en el programa, también les fue entregada una beca para el ciclo formativo en la Escuela.

“Verlas bailar en Roma es la prueba de que los sueños se cumplen cuando se combinan talento, disciplina y oportunidades. Es una muestra del profesionalismo con la que estamos trabajando en la ciudad la danza clásica y una muestra de la importancia de abrir espacios para la formación a todas las niñas y niños de los diferentes barrios de la ciudad”, destaca Juliana Acosta Pérez.

Desempeño en las finales de ITA

Luego de la Escuela del Teatro de la Ópera de Roma, las bailarinas viajaron a Cattolica, en Italia para las finales del International Talent Award -(ITA). Durante el desarrollo de la competencia las bailarinas tomaron clases magistrales con maestros muy destacados de diferentes países y escuelas del mundo; conocieron otros talentos jóvenes, compartieron experiencias de aprendizaje y tuvieron la oportunidad de presentarse en otros escenarios.

El desarrollo de Valentina y Camila fue reconocido en la competencia internacional. Valentina obtuvo el segundo lugar en su categoría y Camila el tercer puesto en la misma competencia. “Otro motivo de orgullo para el trabajo que se está haciendo en la ciudad de Medellín desde la formación en ballet clásico”, agrega Juliana Acosta.

El ingreso de Valentina y Camila a la Escuela del Teatro de la Ópera de Roma no solo representa un triunfo personal, sino que abre puertas para futuras generaciones de bailarines colombianos. Su talento y dedicación demuestran que Medellín es una cuna de artistas con proyección internacional y que, con oportunidades y formación de calidad, el ballet colombiano puede seguir conquistando escenarios en todo el mundo.