El Ballet Metropolitano de Medellín llega al Oriente antioqueño con “BOTERITO”

  • Tres municipios del Oriente antioqueño recibirán el laboratorio creativo “BOTERITO”, una experiencia que une la danza y el arte plástico.

El Ballet Metropolitano de Medellín llevará su laboratorio creativo BOTERITO a los municipios de San Francisco, Concepción y Cocorná, en el Oriente antioqueño. Esta propuesta interdisciplinaria invita a niños, niñas y jóvenes a explorar el arte del Maestro Fernando Botero a través de la danza y las artes plásticas.

Inspirado en la producción original “BOTERO”, del Ballet Metropolitano de Medellín, el laboratorio busca conectar las artes visuales y escénicas. Durante tres días, los participantes explorarán conceptos como volumen, proporción y movimiento, elementos característicos de la obra de Botero, para transformarlos en expresión corporal y artística.

“Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en clases de danza clásica y neoclásica, además de actividades plásticas, donde interpretarán y recrearán la boterización del cuerpo”, explica María Ochoa, coordinadora de Proyectos y Conexiones del Ballet Metropolitano de Medellín.

¿Dónde ha estado BOTERITO? Esta iniciativa ya se realizó en Cali de la mano de la Fundación Ballet Capital. Luego el laboratorio llegó a Medellín en la Corporación Pueblo de los Niños. El primer municipio del Oriente antioqueño visitado fue San Francisco, donde realizamos la jornada con el Grupo de Danzas de la Casa de la Cultura de este municipio. La jornada en San Francisco fue entre el 26 y 28 de febrero de 2025.

El laboratorio está dirigido a niños, niñas y jóvenes entre 9 y 16 años, con interés en la danza y las artes plásticas. No se requieren conocimientos previos, solo ganas de aprender y crear. Al finalizar, los participantes presentarán una muestra cultural con los resultados del proceso. Además, en el caso del Oriente Antioqueño, los participantes visitarán las instalaciones del Ballet Metropolitano de Medellín, recibirán una clase de ballet y recorrerán la exposición del Maestro Botero en el Museo de Antioquia.

Fechas y lugares:

📍 Concepción – 7, 8 y 9 de marzo | Casa de la Cultura

📍 Cocorná – 14, 15 y 16 de marzo | Casa de la Cultura

“Los participantes, no sólo tendrán herramientas de danza y arte plástico, también podrán adquirir herramientas que mejoren su concentración, creatividad, trabajo en equipo; habilidades que son de utilidad en nuestro día a día”., agrega Ochoa.

BOTERITO es un proyecto apoyado por la iniciativa “Centros de Danza y Movimiento” del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con el respaldo de las administraciones municipales y casas culturales de cada localidad.

BOTERITO es una oportunidad para que niños, niñas y jóvenes del Oriente antioqueño vivan el arte en movimiento, inspirados en la obra de uno de los artistas más importantes de Colombia: Fernando Botero. Además, es la oportunidad de tener un acercamiento con la danza clásica.

Invitamos a las comunidades a ser parte de esta experiencia única, donde la danza y las artes plásticas se encuentran para crear nuevas formas de expresión. ¡El arte transforma! Y este es el momento de para que nuestro mantra de el “Ballet DE y PARA todos” se extienda a las regiones del departamento.

Agenda de presentaciones:

¿Estás en alguno de estos municipios y quieres ver la muestra de resultados? Es muy fácil, agéndate con nosotros y acompaña la muestra de los resultados de esta experiencia en el Oriente antioqueño.

Boterito – Laboratorio CreativoConcepción

Muestra artística

Domingo 9 de marzo de 2025

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Casa de la Cultura Concepción

Entrada libre.

Boterito – Laboratorio CreativoCocorná

Muestra artística

Domingo 16 de marzo de 2025

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Casa de la Cultura Concepción

Entrada libre.

Desde el Ballet Metropolitano de Medellín agradecemos el apoyo de las organizaciones que han acogido esta iniciativa que llevamos a las regiones. Además, de agradecer al proyecto de los Centros de Danza y Movimiento del Ministerio de las Culturas los artes y los saberes, por apoyar estas propuestas culturales.

“Estamos seguros de que este encuentro fortalecerá el proceso formativo y artístico de los participantes, inspirándolos a seguir explorando su creatividad y sensibilidad cultural”, agrega María Ochoa Posada, Coordinadora de Proyectos y Conexiones BMM.